Disfunción barorefleja - Disautonomías y síncope

Agenda una cita
Agenda una cita
Vaya al Contenido

Disfunción barorefleja

Páginas ocultas > Mecanismos
Mecanismo: disfunción barorefleja
Se ha descrito disfunción barorefleja en el síncope vaso-vagal reflejo y en la intolerancia ortostática hiperadrenérgica

En el primer caso se ha postulado hipersensibilidad, y en el segundo, hiposensibilidad barorefleja

Síncope vaso-vagal:
    1. Hipersensibilidad barorefleja. Existen varios trabajos que apuntan en este sentido. (1) En humanos, la estimulación de los baroreceptores carotídeos dio como resultado, menor respuesta cronótropa refleja en pacientes que experimentaron hipotensión arterial durante el tilt test subsiguiente. (2) Mosqueda-García et al. investigaron sensibilidad barorefleja mediante la técnica de la fenilefrina y del nitroprusiato, demostrando mayor sensibilidad barorefleja en los sujetos con síncope en relación a los controles y a los falsos positivos.
    2. Se han planteado varias otras alternativas. Por disminución de la función de los baroreceptores arteriales, ó aumento ó alteración de la sensibilidad de los receptores cardiopulmonares, ó "reseteo" súbito de baroreflejos centrales.
Intolerancia ortostática hiperadrenérgica: hiposensibilidad barorefleja. Se ha postulado como elemento fundamental en estos pacientes.
Diferentes grados de hiposensibilidad barorefleja podrían explicar diferentes respuestas cronótropas, frente a grados similares de pooling venoso anormal. El manejo farmacológico y no farmacológico de la hiposensibilidad barorefleja se perfila como un campo promisorio de investigación.
Intolerancia ortostática hiperadrenérgica: hiposensibilidad barorefleja. Se ha postulado como elemento fundamental en estos pacientes. Diferentes grados de hiposensibilidad barorefleja podrían explicar diferentes respuestas cronótropas, frente a grados similares de pooling venoso anormal. El manejo farmacológico y no farmacológico de la hiposensibilidad barorefleja se perfila como un campo promisorio de investigación.
  1. Béchir, M.; Binggeli, C.; Corti, R; Chenevard, R. Dysfunctional Baroreflex Regulation of Sympathetic Nerve Activity in Patients With Vasovagal Syncope. Circulation. 2003;107:1620-1625.
  2. Pitzalis, M. ; Parati, G. ; Massari, F.; Guida, P. ; Di Rienzo, M.; Rizzon, B. ; Castiglioni, P. ; Iacoviello, M. ; Mastropasqua, F. ; Rizzon, P. Enhanced Reflex Response to Baroreceptor Deactivation in Subjects With Tilt-Induced Syncope J Am Coll Cardiol 2003;41:1167–73
  3. Mosqueda-Garcia, R. ; Furlan, R. ; Tanks, J. ; Fernandez-Violante, R. The Elusive Pathophysiology of Neurally Mediated Syncope. Circulation. 2000;102:2898-2906.
  4. Mosqueda-Garcia, R. ; Furlan, R. ; Fernandez-Violante, R. ; Desai, T. ; Snell, M. ; Jarai, Z. ; Ananthram, V. ; Robertson, R. M. ; Robertson, D. Sympathetic and Baroreceptor Reflex Function in Neurally Mediated Syncope Evoked by Tilt. J. Clin. Invest. 1997; 11: 2734-2744.
  5. Farquhar, W. ; Taylor, J. A. ; Darling, S. E. ; Chase, K. P. ; Freeman, R. Abnormal Baroreflex Responses in Patients With Idiopathic Orthostatic Intolerance. Circulation. 2000;102:3086-3091.
Dr. Eduardo Dumas Rossi
Centro Médico Clínica Universidad Católica de Chile
Lira 85 sexto fono 569 22384250
Mesa central +569226767000
https://agenda.ucchristus.cl
Centro Cardiológico La Calera
Carrera 1890  Fono +56 33 2221512
WhatsApp +569 75340979
www.centrocardiologico.cl     sincope.cl    disautonomias.cl

Regreso al contenido