Pooling esplácnico
Páginas ocultas > Mecanismos
Mecanismo: pooling esplácnico
- Hay mucha evidencia que el pooling venoso anormal de las extremidades inferiores es el principal sustrato fisiopatológico de la intolerancia ortostática hiperadrenérgica, y en menor grado, el pooling venoso esplácnico.
- Evidencias muy recientes ( Circulation, 2004; 110; 2575-2581), postulan la hipervolemia esplácnica como sustrato fisiopatológico importante en el síncope vaso-vagal.
- Stewart, J. estudio a 34 pacientes con sincope vaso-vagal y a 11 sujetos sanos. Ninguno presentó intolerancia ortostática hiperadrenérgica, tanto por el perfil hemodinámico como por la pletismografía de oclusión venosa de las extremidades inferiores. Hubo pacientes con síncope vaso-vagal con tilt test positivo (S+) y tilt test negativo (S-) y un grupo control.
- Para cuantificar el pooling esplácnico utilizó la pletismografía de impedancia, evaluando la redistribución de la sangre durante el tilt test.



- La pletismografía de impedancia ha sido utilizada para estimar y cuantificar flujo sanguíneo y volúmenes de fluidos corporales. En forma típica se ha diseñado para estimar el flujo sanguíneo torácico.
- La técnica se basa en un modelo simple, en que se considera a nuestro cuerpo como compuesto de varios segmentos eléctricos, de resistencias y condensadores, como se muestra en la figura.
- Se introduce una señal eléctrica de alta frecuencia (50 kHz) y de bajo amperaje (0,1 mA RMS), en forma constante entre el pie y la mano.
- Los cambios ocasionados en las resistencias, normalizados de acuerdo al grosor y extensión del segmento analizado, nos informa de cambios en los volúmenes sanguíneos.
- Stewart, J. utilizó un equipo tetrapolar de alta resolución (UFI, Inc.). con 4 canales digitales, designados como segmentos: torácico, esplácnico, pelviano y pierna.
- Tani,H y Low, P. demostraron pooling venoso esplácnico anormal en los pacientes con taquicardia postural ortostática (mediante eco-Doppler mesentérico y pletismografía de impedancia).
- El modelo experimental de taquicardia postural ortostática en ratas Sprague-Dawley, también demostró lesión en vasos mesentéricos y el sustrato anatómico para pooling esplácnico.
- La información disponible a la fecha no permite definir que el pooling de las extremidades inferiores sea exclusividad de la taquicardia postural ortostática y que el esplácnico lo sea del síncope vaso-vagal.
- Stewart, J. ; McLeod, K. J.; Sanjukta, S. ; Herzberg, G. ; Montgomery, L. Relation of Postural Vasovagal Syncope to Splanchnic Hypervolemia in Adolescents. Circulation, 2004; 110; 2575-2581.
- Tani ,H. ; Singer, W. ; McPhee, B. ; Opfer-Gehrking, T. ; Haruma, K. ; Kajiyama. G. ; Low, P. Splanchnic-mesenteric capacitance bed in the postural tachycardia syndrome (POTS). Autonomic Neuroscience: Basic and Clinical. 2000; 86: 107-113.
- Carson, R. ; Appalsamy, M. ; Diedrich, A. ; Davis, T. ; Robertson, D. Animal Model of Neuropathic Tachycardia Syndrome. Hypertention. 2001; 37: 1357-1361.